
El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha publicado hoy las conclusiones de un estudio, realizado durante el último semestre, que trata de averiguar si existe una correlación entre el número de políticos por parlamento y la cifra de declaraciones absurdas sobre Educación. Los resultados no dejan lugar a dudas, parece claro que una mayor ratio de diputados supone una mayor cifra de citas y frases sin sentido relacionadas con el mundo educativo.
«Durante las semanas de confinamiento más duro observamos un gran descenso en el número de declaraciones absurdas. Sin embargo, con la relajación de las restricciones, hemos asistido a un rebrote de las opiniones sin fundamento y de afirmaciones completamente ajenas a la realidad del panorama educativo», explica una de las autoras del estudio.
El estudio confirma que una gran mayoría de las declaraciones absurdas son realizadas por los consejeros y consejeras de Educación de las Comunidades Autónomas. Además, los resultados sugieren que estas afirmaciones sin sentido sobre Educación solo disminuyen durante los periodos de campaña electoral, en el que el trabajo de los docentes es alabado por los miembros de todos los partidos políticos.